Infiltraciones Selectivas

Infiltraciones en clínica, utilizada a nivel muscular, intraarticular o nivel nervioso.

Su uso más común es para el alivio del dolor.

Infiltraciones a nivel cervical, a nivel dorsal, a nivel lumbar, infiltraciones de pudendos, infiltraciones de origen por dolor de compresión de raíz nerviosa (causadas por hernias o protunciones discales), infiltraciones del ciático, infiltraciones transforaminales, bloqueos epidurales, entre otros.

Para el tratamiento de dolores crónicos y agudos: Cefaleas y Migrañas. Neuralgias: Faciales (trigémino), Infiltraciones secundarias a neuralgias post herpéticas y de otras áreas. Dolores de columna (cervical, dorsal, lumbar y sacra). Radiculopatias: dolor irradiado a extremidades. Síndromes dolorosos, miofaciales, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.  En dolores articulares (artritis, artrosis), Síndromes dolorosos musculares y tendinosos (tendinitis, tenis elbow, túnel del carpo, etc). En Neuropatías diversas (neuropatía diabética), en dolores secundarios a lesiones deportivas (contracturas, espasmos, entre otras). En casos de Triggerpoints (puntos de gatillo), a nervios periféricos, a plexos nerviosos y en dolores somáticos. Infiltraciones de nervio occipital, Infiltraciones torácicas e intercostales. Infusiones sintéticas en dolor crónico (fibromialgia o dolor miofacial) , entre otras.